La Conferencia Episcopal Española ha elegido la lucha contra la trata de personas como el proyecto social del Año Jubilar, subrayando la necesidad de visibilizar a las víctimas y restaurar su dignidad.

La trata de personas sigue siendo una herida abierta en nuestra sociedad. Desde la explotación laboral y sexual hasta la venta de órganos, este fenómeno afecta principalmente a mujeres y niñas de todas las nacionalidades. La trata de personas no solo destruye vidas, también destruye nuestra humanidad. Juntos podemos ser una voz de esperanza.

Durante el Jubileo, se ofrecerán materiales para oración, reflexión y aportaciones económicas a entidades que combaten esta realidad. Desde el Grupo eclesial sobre la trata de personas esperamos que las acciones programadas nos ayuden a profundizar en el verdadero significado de ser peregrinos y signos de esperanza para el mundo, sobre todo para quienes padecen la esclavitud y la explotación.

El pasado 7 de febrero de 2025, a las 20:15 horas, la Iglesia de El Buen Pastor, en Benidorm, se celebró una Vigilia de Oración y Reflexión en el marco de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas bajo el lema “Embajadores de la esperanza: Juntos contra la trata de personas”, para visibilizar, sensibilizar y orar por esta realidad.

Con iniciativas como ésta, la Diócesis de Orihuela Alicante reafirma su compromiso con las más vulnerables y su labor de promover la justicia, la dignidad y los derechos humanos.

Más información:

https://trataeclesialalica.wixsite.com/eclesialtrataoa