Saltar al contenido
facebookrsstwitteryoutubeCorreo electrónico
  • Newsletter
  • Radio
  • Televisión
  • Prensa
  • Acceso
Diócesis de Orihuela-Alicante Logo
  • Home
  • Obispo
    • Obispo Diocesano
    • Obispos Eméritos
      • Mons. Jesús Murgui Soriano
      • Mons. Victorio Oliver Domingo
    • Episcopologio
      • Mons. Rafael Palmero Ramos
  • Diócesis
    • Nuestra Historia
      • Creación del Obispado
      • Desde el Primer Sínodo hasta hoy
    • Organización Territorial
    • Curia
      • Vicaría General
      • Vicaría Judicial
    • Catedral de Orihuela
    • Concatedral de Alicante
    • Parroquias – Horario de Misas
    • Vida Consagrada
    • Seminario Diocesano
      • Historia
      • Seminarios
      • Profesores
  • Delegaciones
    • Laicos
      • Acción Católica
      • Movimientos y Asociaciones Apostolado Seglar
      • Pastoral de Infancia y Juventud
      • Pastoral de la Salud
      • Pastoral del Turismo
      • Pastoral Familia y Vida
      • Pastoral Gitana
      • Pastoral Universitaria
      • Cofradías y Hermandades
      • Pastoral del Sordo
    • Acción Social y Caritativa
      • Cáritas Diocesana
      • Justicia y Paz
      • Migraciones
      • Pastoral Obrera
      • Pastoral Penitenciaria
    • Educación
      • Enseñanza
      • Catequesis
      • Misiones
      • Relaciones Interconfesionales e Interrreligiosas
    • Liturgia
      • Culto Divino
      • Formación Litúrgica
      • Música
    • Clero
    • Vida Consagrada
      • Vida Contemplativa
      • Religiosos/as y otras formas de Vida Consagrada (CONFER)
      • Vida Consagrada Diocesana
      • Orientación Vocacional
    • Medios Comunicación Social
    • Formación Permanente
    • Campaña Misionero 2018
  • Comisiones
    • Doctrina de la Fe
    • COMISIÓN DE OBRAS
    • BIENES CULTURALES
    • CULTURA
    • PROTECCIÓN DE PERSONAS
    • SOSTENIMIENTO DE LA IGLESIA
    • Causas de Canonización
    • PROMOCIÓN DIACONADO PERMANENTE
  • Protección personas
    • Formación
  • Multimedia
    • Galería de Imágenes
    • Archivo Documental
    • Audio
  • Transparencia
    • ¿Quiénes somos?
      • Creación del Obispado
      • Desde el primer Sínodo hasta hoy
    • Organigrama de la Diócesis
      • Organización territorial
      • Vicaría general
      • Vicaría Judicial
    • Estatutos y reglamentos
    • Contratos y convenios
    • Información Económica
    • Memoria de actividades
    • Portal X Tantos
    • Fondos FEDER
  • Donativos
    • Dono a mi Iglesia
    • Bizum
  • Servicios
    • Centros de Formación
    • Colegios Diocesanos
    • Casas de Espiritualidad
    • Casa Sacerdotal
    • Atención Familias
    • Capellanías Otros Idiomas
    • Horario de Misas
    • Sacramentos
    • Consulte a un sacerdote
  • Documentación
    • Estatutos y Reglamentos
    • Documentos Pastorales
    • Normativa Diocesana
    • Formularios
    • Textos Litúrgicos
    • Archivo Histórico
    • Enlaces
      • Diocesanos
      • Interés
    • Asociaciones y cofradías
    • Boletín Oficial
    • PLAN DE PASTORAL
  • Contacto
    • Newsletter
    • Sugerencias y Consultas
    • Consulte a un sacerdote

Centros de Formación

Inicio/Centros de Formación
Centros de Formacióndiocesisoa2019-10-07T17:57:37+00:00
  • ISCR

  • Escuela Diocesana Agentes de Pastoral

  • Cátedra Arzobispo Loazes

  • ISCR

logoISCR-azul

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas «San Pablo», promovido por el Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, y patrocinado por la Facultad Teológica «San Vicente Ferrer» de Valencia, tiene como finalidad ofrecer a laicos, religiosos no sacerdotes, religiosas y eventualmente diáconos permanentes una formación teológico-pastoral y cualificación académica de rango y nivel universitario, capacitándoles para desempeñar tareas de responsabilidad en la misión pastoral de la Iglesia.

Este Instituto oferta una enseñanza institucional completa y orgánica de !a Teología, asi como los necesarios presupuestos y complementos de la Filosofía y de otras ciencias bumanas, dividiéndola en dos ciclos; correspondientes a la Diplomatura y Licenciatura en Ciencias Religiosas, con plena validez civil, según la legislación vigente.

Prepara teológica y pedagógicamente a los Profesores de Religión para los niveles de Infantil, Primaria, dos Ciclos de Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, de modo que puedan los interesados obtener la Declaración Eclesiástica de Idoneidad (DEI) para la docencia de la Religión en dichos niveles.

Director

Pedro Luis Vives Pérez

Sede

C/ Marco Oliver, 5

T  965 204 822 – ext. 6 (Ciencias Religiosas)

03009 Alicante

e-mail
iscr@diocesisoa.org

Horario secretaría

lunes a viernes 16 a 20 horas

Destinatarios

Laicos/as, religiosos no sacerdotes, religiosas, agentes de pastoral, catequistas y candidatos al diaconado permanente.

Declaración eclesiástica de Competencia Académica (DECA) para profesores de Religión, para los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

DECA para maestros que no tengan los 18 créditos del curriculum de Religión y Moral Católica, y deseen obtenerla para ser profesor de Religión en los niveles de Educación Infantil y Primaria (RD 3/1995, del 13 de Enero de 1995: BOE 4 de Febrero de 1995).

Ofertas Formativas y Cursos

  • Diplomatura y licenciatura en Ciencias Religiosas.
  • Curso puente con la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia para obtener el Bachiller en Teología.
  • Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) para diplomados en Magisterio y Profesores de Religión.
  • Formación teológica permanente para antiguos alumnos.
  • Formación pastoral (en coordinación con la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral y Delegación diocesana de laicos).
  • Animación y formación espiritual y misionera para la vida consagrada, agentes de pastoral y catequistas.

Planes de Estudios

Se dividen en dos ciclos correspondientes a la Diplomatura (3 años) y Licenciatura en Ciencias Religiosas (2 años).

Ciclo de Diplomatura en Ciencias Religiosas

Curso Primero

  • Introducción Ciencias religiosas (3 cr.)
  • Fenomenología e historia de la Religión (4’5 cr.)
  • Filosofía de la Religión (3 cr.)
  • Historia de la Filosofía 1 (3 cr.)
  • Historia de la Filosofía 11 (3 cr.)
  • Antropología filosófica (3 cr.)
  • Introducción Sda. Escritura (3 cr.)
  • Teología, Revelación y Fe (4’5 cr.)
  • Metafísica (Ontología y Teodicea) (4’5 cr.)
  • Psicología de la Religión (3 cr.)
  • Sociología general y de la Religión (3 cr.)
  • Patrología (3 cr.)
  • Filosofía del Conocimiento (3 cr.)
  • Evangelios Sinópticos (3 cr.)
  • Ética (3cr.)

Curso Segundo

  • Libros Históricos: AT (3 cr.)
  • Dios de la Revelación (3 cr.)
  • ldioma (3 cr.)
  • AT: Libros proféticos y sapienciales (3 cr.)
  • Pedagogía y Didáctica Religión 1 (4’5 cr.)
  • Pedagogía y Didáctica Religión 11 (4’5 cr)
  • Historia de la Iglesia 1 (3 cr.)
  • Historia de la Iglesia 11 (3 cr.)
  • Corpus Joánico y Ep. Católicas (3 cr.)
  • NT: Hechos y Corpus paulino (3 cr.)
  • Cristología y Mariología (4’5 cr.)
  • Moral fundamental (3 cr.)
  • Mariología (1’5 cr.)
  • Seminarios (3 cr.)

Curso Tercero

  • Eclesiología (4’5 cr.)
  • Sacramentos 1 (3 cr.)
  • Sacramentos 11 (3 cr.)
  • Antropología teológica (3 cr.)
  • Escatología (3 cr.)
  • Moral de la persona (3 cr.)
  • Liturgia (3 cr.)
  • Derecho canónico (3 cr.)
  • Pecado y gracia (3 cr.)
  • Teología vida cristiana (3 cr.)
  • Historia de la Pedagogía y ERE (4’5 cr.)
  • Síntesis teológica (4’5 cr.)
  • Seminarios (3 cr.)

Ciclo de Licenciatura en Ciencias Religiosas

Curso Cuarto

  • Cuestiones de Teología Trinitaria (3 cr.)
  • Cuestiones Cristología (3 cr.)
  • Teología de la Iglesia particular (3 cr.)
  • Teología pastoral fundamental (3 cr.)
  • Historia de los Concilios (3 cr.)
  • Historia de la Iglesia diocesana (3 cr.)
  • Teología de la vocación (3 cr.)
  • Bioética (3 cr.)
  • Doctrina Social de la Iglesia (3 cr.)
  • Catequética de iniciación y adultos (3 cr.)
  • Psicología evolutiva (3 cr.)
  • Idioma (3 cr.)
  • Ecumenismo (3 cr.)
  • Derecho eclesiástico (3 cr.)
  • Seminarios (3 cr.)

Curso Quinto

  • Concilio Vaticano 11. Historia y documentos (3 cr.)
  • Virtudes teologales (4’5 cr.)
  • Historia interpretación de la Biblia (3 cr.)
  • Matrimonio y familia (3 cr.)
  • Teología de la caridad (3 cr.)
  • Pensamiento moderno y fe cristiana (3 cr.)
  • Historia de la teología (4’5 cr.)
  • Legislación educativa (3 cr.)
  • Apostolado seglar (3 cr.)
  • Síntesis teológica (6 cr.)
  • Preparación de la tesina (6 cr.)

Tasas de los Cursos

Las Tasas que en cada curso se determinen serán las imprescindibles para el adecuado funcionamiento del Instituto, que se compromete a su vez a gestionar ante otros Organismos la posibilidad de conceder becas de ayuda para los alumnos.
Las tasas establecidas para el curso 2008/2009 son las siguientes
Primera inscripción
60 euros
Matrícula completa del curso
315 euros en cada uno de los cuatrimestres.
Matrícula de materias sueltas
60 euros por cada matrícula cuatrimestral.
Se entiende por «materias sueltas» hasta un máximo de cuatro.
Si superan este número, se entiende ya curso completo.

Matrícula

Tanto para alumnos ordinarios como para oyentes el plazo de matrícula será del 1 al 30 de septiembre.
Requisitos para formalizar la matrícula, los alumnos deberán:

  • presentar la solicitud en formulario que se les facilitará
  • presentar el título civil exigido para ingresar en la Universidad, si se trata de alumnos ordinarios
  • entregar tres fotos, de tipo carnet
  • resguardo de abono de las tasas de admisión y del primer cuatrimestre
  • fotocopia DNI

Calendario Académico

Las clases comenzarán a principios de octubre, siguiendo el calendario académico oficial.
El curso estará dividido en dos cuatrimestres

  • octubre-febrero
  • febrero-junio

Se distribuirán estas horas lectivas en cuatro tardes
completas semanales, según el horario que se indica
de lunes a jueves de 18’00 a 21’00h

  • Escuela Diocesana Agentes de Pastoral

La formación de esta Escuela presenta las siguientes notas:

  • “Integral para vivir en la unidad” (ChL 59), como miembros de la Iglesia y ciudadanos de la sociedad humana
  • Para el compromiso y la corresponsabilidad, para “saber hacer”
  • Que cultiva la espiritualidad.
  • Inserta en los procesos de evangelización
  • Provocadora de una vivencia comunitaria, eclesial.

Director
Juan José Ortega Verano

Sede Zona I
Parroquia San Martín
C/ Francisco Pina Pina, 2
03360 Callosa de Segura

Sede Zona II
Instituto Superior de Ciencias Religiosas «San Pablo»
C/ Marco Oliver, 5
03009 Alicante

Sede Zona III
Basílica de Santa María
C/ Obispo Tormo, 16
03202 Elche

Sede Zona IV
Parroquia San Pascual
Avda. de Ronda, 17
03600 Elda

Sede Zona V
Parroquia Ntra. Sra. de la Almudena
Paso de la Castellana, 41
03502 Benidorm

HISTORIA

  • Orihuela: Iniciada el curso 1998-1999. Terminó en 2001
  • Alicante: Iniciada el curso 1998-1999. Terminó en 2001
  • Sax: Iniciada el curso 1998-1999. Terminó en 2002
  • Elche: Iniciada el curso 1998-1999. Terminó en 2002
  • Vicaría IV: Iniciada en 2005-2006. Terminada en 2007-2008
  • Vicaría IV: Iniciada en 2007-2008. Terminó 2010
  • Vicaría I, Arciprestazgo Callosa. Iniciada 2008-2009. Terminó 2012
  • Vicaría III, Iniciada en 2008-2009. Terminó 2011
  • Vicaría IV, Pastoral juvenil, iniciada 2009-2010, terminó 2011
  • Vicaría II, Pastoral Juvenil, iniciada 2009-2010, terminó 2011
  • Vicaría IV, ELDA….Iniciada 201, terminó
  • Vicaría I, Almoradí, iniciada 2011, terminó 2014
  • Vicaría V, Benidorm, iniciada 2009, terminó 2012
  • Vicaría V, Villajoyosa, comenzó 2012, termina 2015
  • Vicaría II, Alicante, comenzó 2013, terminará 2016
  • Para curso 2015-2019: CREVILLENTE

DESTINATARIOS

Cristianos:

  • que ya han cubierto una fase fundamental, la que aporta por ejemplo una iniciación cristiana, un catecumenado, el grupo de origen o de referencia, la propia asociación laical… (la Escuela aportaría una formación “llamémosla de grado medio…”)
  • que pretenden una fe madura, que capacite para dar razón de nuestra esperanza…
  • que buscan una formación para desempeñar mejor su compromiso, sea en el ámbito secular o en la animación pastoral, lo que implica la elección de la especialidad a cursar en el tercer año, después de un discernimiento eclesial…
  • que son enviados desde las comunidades cristianas a las que pertenecen con el fin de responder mejor a los retos que la evangelización les plantea hoy y aquí (esto exige un diálogo y discernimiento con el Consejo Pastoral, coordinadores pastorales, o grupo de referencia…)

PROCESO FORMATIVO

  • Tiene una duración de tres cursos (dos curso de Diseño Común, y el tercero de Especialidad –por ejemplo, Catequesis, Pastoral Familiar, Pastoral de la Salud, Pastoral Juvenil, etc…-, a ir concretando con las distintas delegaciones, secretariados…)
  • Con una sesión de trabajo semanal de dos horas en la Escuela; y con trabajo personal semanal de preparación y/o de evaluación
  • Desde un método de trabajo que posibilite la participación y el protagonismo (la Escuela de Agentes ha de ser también un “taller de vida pastoral”)
  • Al finalizar los tres cursos, en una celebración comunitaria, se entrega un certificado que acredita la formación realizada

PROGRAMA

EN ESTA TIERRA EL CRISTIANO SIGUE A JESÚS, EN COMUNIÓN CON LA IGLESIA LOCAL CON UN COMPROMISO PERSONAL PREFERENTE

Varias Escuelas que ya terminaron el proceso formativo de los tres años, pidieron continuar (Elda, Almoradí y Elche) con una formación mensual, especialmente en temas bíblicos. La mayoría de ellas ya lleva varios cursos en esta formación complementaria. Lo cual indica la inquietud formativa que tienen los laicos.

La Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral puede ofrecer toda esta oferta formativa simultáneamente en todos los arciprestazgos de la Diócesis. Sólo hace falta un mínimo de 25 alumnos. Toda la logística corre a cargo de la Escuela, con un profesorado (fundamentalmente laico) muy preparado; con una forma de trabajar muy dinámica, como un “taller de pastoral”.

  • Cátedra Arzobispo Loazes

catedraloazes

La Cátedra institucional «Arzobispo Loazes» es una estructura docente creada al amparo del Art. 3.2. de la Ley Orgánica de Reforma Universitaria de 25 de agosto de 1983, que quiere ser espacio de encuentro y diálogo de la Teología con el resto de las Ciencias. Nace por Convenio firmado el 14 de enero de 1998 entre el Obispado de Orihuela-Alicante y la Universidad de Alicante, al que se unen tres Anexos, y cuyo contenido se desarrolla en cinco Protocolos.

Tiene como misión llevar a cabo un programa de actividades Docentes y de Extensión Universitaria en la Universidad de Alicante y en el Colegio Diocesano de Santo Domingo de Orihuela, así como en otros lugares acordados por ambas partes. Depende tanto del Rectorado como del Obispado indicados, siendo el Rector de la Universidad de Alicante y el Obispo de la Diócesis los Copresidentes de la Cátedra.

La Cátedra «Arzobispo Loazes» tiene su sede administrativa, en la Universidad de Alicante, en la planta baja del Edificio «Institutos» (detrás de la Biblioteca General, junto al edificio «Germán Bernacer»).

La Secretaría de la Cátedra es la encargada de las cuestiones relativas a la inscripción de alumnos y a la expedición de certificados, con los siguientes horarios de atención al público

La información que se precise, en los horarios indicados, también se facilita por

T 965 903 845
e-mail teologia@ua.es

Toda esta información se puede encontrar en su web www.ua.es/es/estudios/arzobispo.loazes

2 DE FEBRERO DE 2023Presentación del Señor

Buscar

  • Reciente
  • CICLO FE Y CULTURA 2023
    1 de febrero, 2023
  • JORNADA VIDA CONSAGRADA 2023
    31 de enero, 2023
  • VISITAS GUIADAS SANTA MARÍA DE ALICANTE
    31 de enero, 2023

PROYECTOS DIOCESANOS

Como llegar
Marco Oliver, 5 - 03009 Alicante
Contáctanos
teléfono 965 20 48 22 informacion@diocesisoa.org

Aviso Legal   |  Política de Privacidad   |  Política de Cookies

Obispado de Orihuela-Alicante - Copyright © 2022 Diocesisoa.org. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización.

  • "Caminando en esperanza". Gracias por tanto a la #VidaConsagrada en su día youtu.be/AmxtZ5BEg1o

    9 horas ago
  • “La pandemia es historia. Y ahora ¿qué?”. Con este sugerente título arranca este jueves el Ciclo Fe y Cultura 2023… twitter.com/i/web/status/1…

    23 horas ago
  • Este sábado nuestros jóvenes peregrinan a #Orito desde #MonfortedelCid pic.twitter.com/S4PrgtFEl3

    1 día ago
PRIVACIDAD Y COOKIES
El sitio web www.diocesisoa.org utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su
visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso
o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIESAJUSTESACEPTAR
PRIVACIDAD Y COOKIES

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Suscríbete a nuestro Newsletter
Soy mayor de 14 años y acepto la Política de Privacidad y Protección de Datos Personales Consiento recibir los Newsletters de la Diócesis de Orihuela-Alicante. Más info en www.diocesisoa.org
Respetamos tu privacidad.